La U.G.T., con fecha 17 de abril 2013 ha presentado DEMANDA DE IMPUGNACION del E.R.E. extintivo, presentado por la Gerencia Regional del Servicio Público de Empleo con fecha 28 de diciembre de 2012.
Archivo de la etiqueta: Recortes empleo
UGT rechaza la firma del “ERE” de los orientadores laborales
CCOO y CSIF pactan con la Junta que el ERE en el Ecyl afecte a 60 de los 114 orientadores laborales
Los sindicatos CCOO y CSIF, con mayoría en el Comité Intercentros que se ha encargado de negociar el ERE presentado en el Ecyl para despedir a 114 orientadores laborales, han pactado hoy con la Junta una propuesta que implica mantener a 54 trabajadores y el despido de otros 60.
ERE de los orientadores laborales del Servicio de Empleo de Castilla y León
Critican la falta de criterio de la Junta para ‘salvar’ 28 puestos en una carta abierta remitida a Germán Barrios
CC.OO reclama al Gobierno regional la retirada del ERE de extinción de contratos de 114 Orientadores del Servicio Publico de Empleo
Educación eliminará cuatro grados universitarios el próximo curso
ORIENTADORES LABORALES, “SIN BRÚJULA”
Es una paradoja. Quienes durante años se han encargado de ayudar, dirigir y encaminar los pasos de todas aquellas personas que deseaban buscar un empleo, ahora se encuentran a las puertas de su propio despido.
La Junta de Castilla y León presentó a finales de año un Expediente de Regulación de Empleo que afecta a 114 orientadores laborales del ECYL (Servicio Público de Empleo) que prestan sus servicios en 54 oficinas de toda la Comunidad.
La oposición en pleno señala el paro masivo como “fruto” de la reforma laboral
CC OO afirma que la Junta «tiene dinero para mantener a los orientadores del Ecyl» en 2013
El colectivo de orientadores laborales del Ecyl se organiza para dar respuesta al ERE presentado
La Asamblea de Orientadores Laborales del ECyL mantuvo en la tarde del pasado viernes una reunión plenaria con la presencia de más del 75% del total del colectivo afectado, con representantes de las nueve provincias y de todos los centros de trabajo (55) con que cuenta en organismo en la Comunidad.
El objetivo de la Asamblea fue la organización del colectivo, la puesta en común de las posturas ante el despido planteado por la Junta de Castilla y León y la elección de dos personas que ejerzan como interlocutoras y asesoras ante los representantes sindicales.
El TSJ de Castilla y León ratifica la nulidad de primeros despidos en el ECYL
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la nulidad de los primeros despidos de trabajadores de las oficinas de empleo del ECyL, correspondientes a tres empleados de Ávila. Los tres trabajadores de la oficina de Ávila fueron los primeros en lograr de los juzgados de lo social que sentenciaron nulos los despidos, a los que mas tarde se sumaron una veintena en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid. Estos trabajadores han tenido que ser readmitidos por el ECYL a sus puestos de trabajo, debiéndoles abonar los salarios de tramitación.
Mientras, el delegado territorial de la Junta en Palencia, convocaba una rueda de prensa para publicitar las cinco medidas que tiene previsto poner en marcha el ECYL.
970 trabajadores menos en las administraciones autonómica y local de Castilla y León
Casi mil puestos de trabajo, en concreto 970, se han perdido en las administraciones autonómica y local de Castilla y León en el último año, según las estimaciones ofrecidas por la UGT.
Este dato lo ha ofrecido la secretaria general de la Federación de Servicios Públicos de la UGT en Castilla y León, Carmen Amez, quien ha señalado que la administración autonómica cuenta con 96.303 empleados públicos, excluidos los docentes.
La Junta presenta un ERE para todos los orientadores del Ecyl
Los juzgados comienzan a declarar nulos los despidos en el Ecyl
Prevén el cierre de oficinas de Ecyl si se despide a los orientadores
La plataforma constituida en León por los orientadores laborales del Ecyl presentó ayer una queja ante el Procurador del Común, Javier Amoedo. El colectivo reclama a la Junta de Castilla y León que asuma el mantenimiento de un servicio cuya financiación dependía hasta ahora de la administración central, que deja de pagarla a finales de este mes de diciembre.
El juez declara ´fraude de ley´ el contrato de cuatro orientadores del Ecyl
“A la Junta le va a costar dinero despedir a los orientadores laborales del Ecyl y encima va a dejar a algunas oficinas de la sin personal”, señala Antonio Cruz, uno de los orientadores de la oficina de Salamanca, que junto con sus 13 compañeros se verá en la calle en enero tras la reestructuración de la plantilla del organismo de empleo, que prescindirá de ellos al considerar que se contrataron para un servicio que ya no se ofrecerá.
Sigue leyendo
El paro que se avecina
Los sindicatos piden a la Junta fórmulas para prorrogar en 2013 los contratos de más de un centenar de orientadores laborales del Ecyl
Los sindicatos CCOO y UGT pidieron el viernes pasado a la Junta, en la constitución de la comisión que negociará la reforma del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), en la que también está presente Cecale, que estudie fórmulas para prorrogar la contratación de más un centenar de orientadores laborales de este ente cuyos contratos concluyen el 31 de diciembre tras dejar de percibir la subvención del Gobierno central que los cubría.
Sigue leyendo
El PSOE anuncia iniciativas parlamentarias para garantizar que el ECYL cumpla su cometido de facilitar a los demandantes de empleo la obtención de un puesto de trabajo
El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Julio López, ha anunciado esta mañana que el PSOE elaborará y defenderá en las Cortes de Castilla y León una serie de iniciativas “para defender los derechos de los trabajadores del Ecyl que a principios de año se verán en la calle y para que el Ecyl cumpla el cometido encomendado de facilitar la empleabilidad de más de los 225.000 desempleados que hay en Castilla y León.”
Las empresas podrían evitar el 80% de los despidos masivos con los ERE de reducción de jornada
Las empresas españolas podrían evitar el 80% de los despidos masivos con los ERE temporales de reducción de jornada, según un estudio de Arrabe Asesores, que destaca que existen fórmulas alternativas de ahorro de costes distintas al despido.